La accidentabilidad y la gestión de seguridad en el trabajo en la empresa Metalmecánica Ferri Pern SRLTDA – Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la accidentabilidad y la gestión de seguridad en el trabajo en la empresa metalmecánica Ferri Pern SRLTDA – Lima. La metodología utilizada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentabilidad Gestión de seguridad Planificación Mejora continua Metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la accidentabilidad y la gestión de seguridad en el trabajo en la empresa metalmecánica Ferri Pern SRLTDA – Lima. La metodología utilizada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Los datos de accidentabilidad registrados en los años 2021 y 2022 sirvieron para realizar el análisis estadístico, asimismo la población y muestra utilizada fue igual a 40 trabajadores que conformaban la planilla de la empresa. Se usó como instrumento un cuestionario de 26 preguntas donde se buscó evaluar el grado de relación que existe entre la variable accidentabilidad y las dimensiones: planificación, aplicación, evaluación y mejora continua, basados en la Ley N°29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo. Los resultados obtenidos utilizando el software SPSS aplicando el Rho de Spearman, arrojo que existe una relación significativa entre la accidentabilidad y la gestión de la seguridad, con un p-valor= -0.799 y una Sig.(bilateral) = 0.0. Con respecto a la dimensión planificación se obtuvo una correlación negativa baja, para las dimensiones aplicación y evaluación, se obtuvo una correlación negativa moderada y en la mejora continua se obtuvo una correlación negativa alta. Se concluye por lo tanto que la accidentabilidad disminuirá cuando se implemente un sistema de gestión de seguridad en la organización, iniciando con la planificación, donde se identifican los peligros y se elaboran los programas, seguido por la aplicación donde se desarrolla la gestión de los riesgos identificados, luego la evaluación donde se aplican mecanismos para la verificación del SGSST y por último las acciones para la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).