Diseño de un plan de mantenimiento preventivo en flota de transporte de carga pesada y logística
Descripción del Articulo
La empresa en estudio se dedica al transporte de carga pesada y logística a nivel nacional. Iniciaron sus operaciones en el año 1999, con el propósito de satisfacer las necesidades de transporte terrestre de los clientes. Es fundamental contar con una buena gestión empresarial del mantenimiento, ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte de carga Mantenimiento Equipos "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 " |
Sumario: | La empresa en estudio se dedica al transporte de carga pesada y logística a nivel nacional. Iniciaron sus operaciones en el año 1999, con el propósito de satisfacer las necesidades de transporte terrestre de los clientes. Es fundamental contar con una buena gestión empresarial del mantenimiento, ya que es una se garantiza la disponibilidad del activo y el control de costos del mismo durante su vida útil. Para tener una alta probabilidad de tener la disponibilidad requerida, bajos costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).