Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua
Descripción del Articulo
En este Informe se ha estructurado de la siguiente manera: En la Introducción se dan las características propias del Hospital Regional de Moquegua, su Visión, Misión; así como se detalla a groso modo la necesidad del Hospital de ampliar su Sistema de Generación de Vapor. En el Capítulo II referido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caldera Pirotubular Proceso de Intervención, |
id |
UNAC_b91b23d048eb521dfda472aedd8266e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5232 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
title |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
spellingShingle |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua Colchado Rodríguez, Jorge Luis Caldera Pirotubular Proceso de Intervención, |
title_short |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
title_full |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
title_fullStr |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
title_full_unstemmed |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
title_sort |
Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moquegua |
author |
Colchado Rodríguez, Jorge Luis |
author_facet |
Colchado Rodríguez, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colchado Rodríguez, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caldera Pirotubular Proceso de Intervención, |
topic |
Caldera Pirotubular Proceso de Intervención, |
description |
En este Informe se ha estructurado de la siguiente manera: En la Introducción se dan las características propias del Hospital Regional de Moquegua, su Visión, Misión; así como se detalla a groso modo la necesidad del Hospital de ampliar su Sistema de Generación de Vapor. En el Capítulo II referido al Marco Referencial, se hace hincapié sobre el Marco Teórico en el que se explican las teorías, fundamentos o categorías analíticas para poder hacer el diseño, fabricación e instalación de la Caldera Pirotubular requerida por el Hospital. También se explica en este capítulo II la justificación o propósito del Proyecto, motivo de este Informe de Experiencia Laboral, los beneficios para el Hospital; así como las estrategias de intervención o ruta de acción seguidas para el presente Proyecto. En el Capítulo III se hace referencia al Proceso de Intervención, en donde se hace en una primera instancia una Evaluación Inicial del Hospital, es decir el momento antes de llevar a cabo el Proyecto; en segunda parte se hace el Diseño y fabricación propiamente dicho de la Caldera Pirotubular de 120 HP; en una siguiente etapa se hace la Evaluación después de la instalación de la Caldera, contrastando los resultados obtenidos, tanto en forma cualitativa como cuantitativa, mostrándolos en cuadros estadísticos, tablas, gráficos y todos los elementos suficientes y necesarios para ello. Finalmente en este Capítulo se da a conocer una breve discusión de estos Resultados. En el siguiente Capítulo, generalizamos las Conclusiones a que nos ha llevado la realización del Proyecto, materia de este Informe. También hacemos las Recomendaciones del caso para un eficaz y correcto funcionamiento de la Caldera Pirotubular. Después de ello presentamos la bibliografía correspondiente utilizada para llevar a cabo el presente Informe. Finalmente, se exponen en el rubro Anexos, los diferentes instrumentos usados para el desarrollo del Proyecto que se ha desarrollado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-25T02:58:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-25T02:58:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5232 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5232 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/5/COLCHADO_FIME_2018.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/6/COLCHADO_FIME_2018.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/3/license.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/4/COLCHADO_FIME_2018.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
034dc980e415b16b852a7e580d7405c5 4e5f5b0e168c0528593012d5797fb29e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 180b015b512c2e20271be09e652f46e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624273025892352 |
spelling |
-, -Colchado Rodríguez, Jorge Luis2020-11-25T02:58:04Z2020-11-25T02:58:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/5232En este Informe se ha estructurado de la siguiente manera: En la Introducción se dan las características propias del Hospital Regional de Moquegua, su Visión, Misión; así como se detalla a groso modo la necesidad del Hospital de ampliar su Sistema de Generación de Vapor. En el Capítulo II referido al Marco Referencial, se hace hincapié sobre el Marco Teórico en el que se explican las teorías, fundamentos o categorías analíticas para poder hacer el diseño, fabricación e instalación de la Caldera Pirotubular requerida por el Hospital. También se explica en este capítulo II la justificación o propósito del Proyecto, motivo de este Informe de Experiencia Laboral, los beneficios para el Hospital; así como las estrategias de intervención o ruta de acción seguidas para el presente Proyecto. En el Capítulo III se hace referencia al Proceso de Intervención, en donde se hace en una primera instancia una Evaluación Inicial del Hospital, es decir el momento antes de llevar a cabo el Proyecto; en segunda parte se hace el Diseño y fabricación propiamente dicho de la Caldera Pirotubular de 120 HP; en una siguiente etapa se hace la Evaluación después de la instalación de la Caldera, contrastando los resultados obtenidos, tanto en forma cualitativa como cuantitativa, mostrándolos en cuadros estadísticos, tablas, gráficos y todos los elementos suficientes y necesarios para ello. Finalmente en este Capítulo se da a conocer una breve discusión de estos Resultados. En el siguiente Capítulo, generalizamos las Conclusiones a que nos ha llevado la realización del Proyecto, materia de este Informe. También hacemos las Recomendaciones del caso para un eficaz y correcto funcionamiento de la Caldera Pirotubular. Después de ello presentamos la bibliografía correspondiente utilizada para llevar a cabo el presente Informe. Finalmente, se exponen en el rubro Anexos, los diferentes instrumentos usados para el desarrollo del Proyecto que se ha desarrolladoTrabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCaldera PirotubularProceso de Intervención,Diseño mecánico y fabricación de una caldera pirotubular de tres pasos de 120 BHP para el Hospital Regional de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/reportTrabajo académico para optar el título profesional de Ingeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergíaTitulo ProfesionalIngeniería MecánicaIngeniería MecánicaTEXTCOLCHADO_FIME_2018.pdf.txtCOLCHADO_FIME_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain179326http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/5/COLCHADO_FIME_2018.pdf.txt034dc980e415b16b852a7e580d7405c5MD55THUMBNAILCOLCHADO_FIME_2018.pdf.jpgCOLCHADO_FIME_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5539http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/6/COLCHADO_FIME_2018.pdf.jpg4e5f5b0e168c0528593012d5797fb29eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCOLCHADO_FIME_2018.pdfCOLCHADO_FIME_2018.pdfapplication/pdf18630122http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5232/4/COLCHADO_FIME_2018.pdf180b015b512c2e20271be09e652f46e7MD5420.500.12952/5232oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/52322023-10-12 23:42:35.535Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).