La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como propósito explicar la relación entre la comunicación asertiva y la satisfacción laboral que se dio en el personal administrativo de la Universidad Nacional del Callao el año 2022. El desarrollo metodológico de la investigación consistió, en la toma de encuestas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mendoza, Oscar Briccio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Satisfacción laboral
Comunicación corporativa
Sentimientos trasmitidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAC_b8cf0549ff1cca0bfb6f6a0fea242e54
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8616
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
title La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
spellingShingle La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
Rodríguez Mendoza, Oscar Briccio
Comunicación asertiva
Satisfacción laboral
Comunicación corporativa
Sentimientos trasmitidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
title_full La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
title_fullStr La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
title_full_unstemmed La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
title_sort La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022
author Rodríguez Mendoza, Oscar Briccio
author_facet Rodríguez Mendoza, Oscar Briccio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Taranco, Oscar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Mendoza, Oscar Briccio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación asertiva
Satisfacción laboral
Comunicación corporativa
Sentimientos trasmitidos
topic Comunicación asertiva
Satisfacción laboral
Comunicación corporativa
Sentimientos trasmitidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La investigación realizada tuvo como propósito explicar la relación entre la comunicación asertiva y la satisfacción laboral que se dio en el personal administrativo de la Universidad Nacional del Callao el año 2022. El desarrollo metodológico de la investigación consistió, en la toma de encuestas a una muestra de 172 trabajadores administrativos, empleando dos cuestionarios tipo Likert, uno con 15 preguntas para medir la comunicación asertiva y el otro cuestionario de 16 preguntas para medir la satisfacción laboral. El primer cuestionario tuvo una confiabilidad estadística del Alpha de Cronbach de 0,870 y el segundo de 0,783. Los instrumentos fueron validados por cuatro doctores especialistas en gestión, cuyo promedio de calificación en el sistema vigesimal fue de 20. Para el análisis de datos obtenidos, se empleó la estadística descriptiva, mediante un análisis de frecuencia. Luego se empleó la estadística inferencial, mediante el estadístico Rho de Spearman (Rs). La relación entre la comunicación asertiva y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,406, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. En cuanto a los sentimientos trasmitidos y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,316, con lo cual se concluye que la relación es positiva baja. En cuanto a las posturas trasmitidas y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,403, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. En cuanto a los conocimientos trasmitidos y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,424, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. Si bien los indicadores estadísticos de las relaciones estudiadas no son desfavorables; resulta necesario fortalecer de manera continua la capacidad del personal administrativo en cuanto a la comunicación asertiva.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-21T15:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-21T15:10:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8616
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c755d35-236e-4804-a72c-6d15f0037a33/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bbf9e3a-85d0-41b3-b904-917219e7ff8c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97cb7499-2096-493a-8bb6-b99dee2aeb8d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786906ea-b8b7-41e8-bb40-9ca987fc8ca0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41d05c40-de77-4c2e-aabf-7e779a04c757/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c433bb-a5a2-414a-9f3f-77a58da238bf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e9baca4-60ac-4c78-964c-cd4d969856a3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/facde2dd-9439-40e0-97fc-beb95b710fc2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1894352-f429-462d-963c-ef9a3d33413d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111671e2-690e-42f4-97d7-f5e88da0523a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 875e1a488895fd608d4e34be7da8c998
c7bb58f8c13d2596599ee716a60f411c
a0feb538bc2fec4f467be4c3e758a449
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21f7b9fbca429e382771b944f6492eda
ee2dbbd87cb1786d1f696124074cd9cd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
320a21c2636f9010554c3714585e60d2
cdf7f0525423ca56766124e9d424a0e6
7df165d4f2298846be0926ef15bfbc12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066492747022336
spelling Rodríguez Taranco, Oscar JuanRodríguez Mendoza, Oscar Briccio2024-03-21T15:10:15Z2024-03-21T15:10:15Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8616La investigación realizada tuvo como propósito explicar la relación entre la comunicación asertiva y la satisfacción laboral que se dio en el personal administrativo de la Universidad Nacional del Callao el año 2022. El desarrollo metodológico de la investigación consistió, en la toma de encuestas a una muestra de 172 trabajadores administrativos, empleando dos cuestionarios tipo Likert, uno con 15 preguntas para medir la comunicación asertiva y el otro cuestionario de 16 preguntas para medir la satisfacción laboral. El primer cuestionario tuvo una confiabilidad estadística del Alpha de Cronbach de 0,870 y el segundo de 0,783. Los instrumentos fueron validados por cuatro doctores especialistas en gestión, cuyo promedio de calificación en el sistema vigesimal fue de 20. Para el análisis de datos obtenidos, se empleó la estadística descriptiva, mediante un análisis de frecuencia. Luego se empleó la estadística inferencial, mediante el estadístico Rho de Spearman (Rs). La relación entre la comunicación asertiva y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,406, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. En cuanto a los sentimientos trasmitidos y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,316, con lo cual se concluye que la relación es positiva baja. En cuanto a las posturas trasmitidas y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,403, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. En cuanto a los conocimientos trasmitidos y la satisfacción laboral tuvo un Rs = 0,424, con lo cual se concluye que la relación es positiva moderada. Si bien los indicadores estadísticos de las relaciones estudiadas no son desfavorables; resulta necesario fortalecer de manera continua la capacidad del personal administrativo en cuanto a la comunicación asertiva.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comunicación asertivaSatisfacción laboralComunicación corporativaSentimientos trasmitidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01La comunicación asertiva y la satisfacción laboral del personal administrativo de la UNAC - Año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia de la calidad y desarrollo humanoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaMaestría en gerencia de la calidad y desarrollo humano08185719https://orcid.org/0000-0001-6415-628073090329413667Ancieta Dextre, Carlos AlejandroCalderón Cruz, Julio CésarMedina Collana, Juan TaumaturgoMontero Arteaga, Wimpper Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - RODRIGUEZ.pdfTESIS - RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf7193120https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c755d35-236e-4804-a72c-6d15f0037a33/content875e1a488895fd608d4e34be7da8c998MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf798943https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bbf9e3a-85d0-41b3-b904-917219e7ff8c/contentc7bb58f8c13d2596599ee716a60f411cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1446428https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97cb7499-2096-493a-8bb6-b99dee2aeb8d/contenta0feb538bc2fec4f467be4c3e758a449MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786906ea-b8b7-41e8-bb40-9ca987fc8ca0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - RODRIGUEZ.pdf.txtTESIS - RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101569https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41d05c40-de77-4c2e-aabf-7e779a04c757/content21f7b9fbca429e382771b944f6492edaMD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101420https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c433bb-a5a2-414a-9f3f-77a58da238bf/contentee2dbbd87cb1786d1f696124074cd9cdMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e9baca4-60ac-4c78-964c-cd4d969856a3/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - RODRIGUEZ.pdf.jpgTESIS - RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/facde2dd-9439-40e0-97fc-beb95b710fc2/content320a21c2636f9010554c3714585e60d2MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28850https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1894352-f429-462d-963c-ef9a3d33413d/contentcdf7f0525423ca56766124e9d424a0e6MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38620https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111671e2-690e-42f4-97d7-f5e88da0523a/content7df165d4f2298846be0926ef15bfbc12MD51620.500.12952/8616oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/86162025-08-11 03:01:35.368https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).