Intervención de enfermería en pacientes con intoxicación por órganos fosforados en el servicio de emergencia del Hospital Acobamba -Huancavelica. 2014 - 2016

Descripción del Articulo

Las intoxicaciones por organofosforado y clorados constituyen un gran problema en el área de salud especialmente en las zonas agrícolas no solo por la frecuencia en que se presenta sino por el aspecto médico psicológico y económico. En el aspecto médico las lesiones pueden ser multisistémicas e incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Olarte, Olga Amanda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intoxicaciones por organofosforado y clorados
multisistémicas
intento autoIÍticos
Descripción
Sumario:Las intoxicaciones por organofosforado y clorados constituyen un gran problema en el área de salud especialmente en las zonas agrícolas no solo por la frecuencia en que se presenta sino por el aspecto médico psicológico y económico. En el aspecto médico las lesiones pueden ser multisistémicas e incluso causar la muerte, que pueden ser evitadas con una atención Iigera y oportuna en el aspecto psicológico afecta en la baja autoestima produciendo complejo de inferioridad el grupo más vulnerable son adolescentes y adultos jóvenes que caen en intento autoIiticos y en casos de los agricultores (fumigadores) por accidente tiene por finalidad describir la intervención de enfermería en pacientes con intoxicación por órganos fosforados en el servicio de emergencia; asi mismo pretende aportar conocimiento actualizado, ya sea que la intoxicación fuera de forma accidental o premeditada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).