Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Ecology Service S.A.C.

Descripción del Articulo

En nuestro país a partir de los últimos años está demostrando el interés por evitar los accidentes laborales y preservar la integridad del trabajador mediante la creación de normativa nacional que regule las responsabilidades del empleador y del trabajador. En ese sentido la empresa ECOLOGY SERVICE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Flores, Meilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Gestión de seguridad
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En nuestro país a partir de los últimos años está demostrando el interés por evitar los accidentes laborales y preservar la integridad del trabajador mediante la creación de normativa nacional que regule las responsabilidades del empleador y del trabajador. En ese sentido la empresa ECOLOGY SERVICE S.A.C. dedicada al rubo de recolección y transporte de residuos sólidos se acoge al cumplimiento de la normativa nacional a través de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Siendo el desarrollo del presente informe de suficiencia profesional describir las actividades realizadas a favor de la empresa ECOLOGY SERVICE S.A.C., en sus instalaciones de oficinas administrativas y planta de operaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los resultados obtenidos demuestran el compromiso de la empresa en prevenir la ocurrencia de accidentes, así como mejorar las condiciones de trabajo creando una cultura de prevención y participación de todos con el fin de no sólo reducir costos de multas, sino de evitar pérdidas humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).