Cuidados de enfermería en el adulto mayor que acude al servicio de emergencia del Hospital Militar de Piura 2013 - 2015
Descripción del Articulo
En el siglo XX, principalmente en las últimas décadas, ocurrieron importantes transformaciones en el mundo, no sólo en la vida económica, política y social, sino también en las condiciones de vida y de salud de la población tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fecundidad adulto mayor cuidado humanizado |
| Sumario: | En el siglo XX, principalmente en las últimas décadas, ocurrieron importantes transformaciones en el mundo, no sólo en la vida económica, política y social, sino también en las condiciones de vida y de salud de la población tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. Las tendencias actuales hacia una menor fecundidad y una mayor esperanza de vida han impactado sobre el envejecimiento poblacional, constituyendo uno de los retos más importantes para las sociedades modernas si no se es capaz de brindar soluciones adecuadas a las consecuencias que del mismo se derivan. La profesión de enfermería, a través de la historia, se ha caracterizado por su capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido experimentando y consecuentemente, a las necesidades de cuidados que la población y el sistema sanitario han ido demandando. El adulto mayor requiere de un cuidado que abarque no sólo su recuperación, sino también la promoción de la salud, el crecimiento individual y familiar. La enfermera profesional se inserta, de esta manera, con su propia perspectiva en el cuidado integral del adulto mayor, por lo que es necesario fortalecer los fundamentos que sustentan el cuidado humanizado del adulto mayor y la formación técnico-profesional de sus cuidadores y familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).