Cuidado de enfermería al paciente adulto mayor con infecciones respiratorias servicio de medicina interna 6C Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013-2016
Descripción del Articulo
        El Proceso de atención de Enfermería permite a los enfermeros brindar cuidados individualizados de una forma racional, lógica y sistemática, implica que el enfermero debe poseer habilidades cognitivas, interpersonales y habilidades técnicas. El cuidado de enfermería ha tenido un desarrollo important...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4814 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4814 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | adultos mayores sistema inmunitario fecundidad mortalidad infantil adulto mayor | 
| Sumario: | El Proceso de atención de Enfermería permite a los enfermeros brindar cuidados individualizados de una forma racional, lógica y sistemática, implica que el enfermero debe poseer habilidades cognitivas, interpersonales y habilidades técnicas. El cuidado de enfermería ha tenido un desarrollo importante con el establecimiento de procedimientos, protocolos y planes de cuidado contribuyendo a mejorar sus brechas y la satisfacción de los usuarios que atiende. De allí la importancia de brindar una atención de calidad y sobre todo al paciente adulto mayor con enfermedades respiratorias, y que según la dirección general de salud registra que el 31% de muertes de adultos mayores fueron por enfermedades respiratorias. El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de enfermería al paciente adulto mayor con infecciones respiratorias, servicio de medicina interna 6C, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 2013-2016", tiene por finalidad describir el cuidado de enfermería con el afán de contribuir a mejorar la atención de los pacientes, especialmente la de los adultos mayores, a través de una atención integral y especializada, centrada en la persona; con calidad, calidez y eficiencia y que tengan una mejor calidad de vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            