Gestión por competencias y desempeño laboral en la empresa CENESAM S.A.C. Ate-Vitarte-Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación de la Gestión por Competencias y el Desempeño Laboral en la empresa “Centro de Especialización Ambiental S.A.C” (CENESAM SAC), durante el período del mes de enero a junio del 2023. El método empleado fue hipotético deductivo, el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Montalvo, Alfonso Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Desempeño laboral
Reclutamiento del personal
Capacitación del personal
Selección del personal
Remuneración por compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación de la Gestión por Competencias y el Desempeño Laboral en la empresa “Centro de Especialización Ambiental S.A.C” (CENESAM SAC), durante el período del mes de enero a junio del 2023. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de alcance correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal. La muestra es no probabilística, con 30 encuestados. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron los cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, que para la variable gestión por competencias fue de 0.867 y para la variable desempeño Laboral fue de 0.828, observándose una alta confiabilidad. Se logró también determinar la relación entre la gestión por competencias y el desempeño laboral en la empresa CENESAM SAC, a través del estadístico de Rho de Spearman, cuyo resultado fue 0.954 considerada como una correlación muy fuerte, por lo que se concluye que las dos variables están significativamente relacionadas. Por otro lado, se evaluó la hipotesis a través de un Correlación Simple, con un análisis de Correlación Bivariada, obteniéndose las tablas de distribución de frecuencias y los gráficos de % de niveles de las variables y sus respectivas dimensiones, dando como resultado general mayoritario que el 56,7% de los encuestados considera a la variable gestión por competencias en un nivel regular y que el 60,0% considera a la variable desempeño laboral en un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).