Texto: Instrumentación electrónica – parte II, teoría y problemas con programas computacionales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se desarrolló un texto teóricopráctico de la asignatura de Instrumentación Electrónica II mediante el uso de programas científicos en fortran 90, con el objetivo de hacer didáctica y sistemática la enseñanza y el aprendizaje de temas complejos de diseño de cir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Zavaleta, Rolando Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos
Programas científicos
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se desarrolló un texto teóricopráctico de la asignatura de Instrumentación Electrónica II mediante el uso de programas científicos en fortran 90, con el objetivo de hacer didáctica y sistemática la enseñanza y el aprendizaje de temas complejos de diseño de circuitos electrónicos digitales para las mediciones Físicas. También se pretende que los estudiantes desarrollen sus propios instrumentos orientados para satisfacer necesidades experimentales. La importancia del trabajo es que pretende cubrir la necesidad de contar con textos de Instrumentación Electrónica que contengan ejemplos con programas computacionales. La contribución de este trabajo de investigación estriba además de presentar en forma simple la teoría, acompañada de la aplicación a casos concretos que son simulados computacionalmente. Este último caracteriza la diferencia con otros textos que generalmente están en inglés y que no presentan aplicaciones con su correspondiente programa. Por último, la presente investigación pretende lograr que el estudiante del pregrado de la especialidad de Física tenga a su disposición un material didáctico que favorezca su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).