Evaluación de la carga microbiana en los muestreos de pota (Dosidicus gigas) mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se abordó sobre la Evaluación de la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus gigas mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada. Algunos mercados, como el europeo y asiático, son especialmente estrictos en cuanto a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Rondon, Ricardo Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga microbiana
Muestreos
Cinceles
Contaminación cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se abordó sobre la Evaluación de la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus gigas mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada. Algunos mercados, como el europeo y asiático, son especialmente estrictos en cuanto a la carga microbiana permitida en los productos, exigiendo rigurosos procedimientos de muestreo y análisis microbiológicos. Durante el muestreo, es fundamental que los inspectores tomen las muestras de forma que no se contaminen. En el caso de la pota, que se presenta en bloques congelados, los materiales utilizados para su división, como los cinceles, deben someterse a un tratamiento adecuado para garantizar que no transmitan carga microbiana y evitar la contaminación cruzada. En este contexto, el objetivo planteado fue determinar la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus gigas mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada; aplicando diferentes tratamientos tales como, el esterilizado, rocío con alcohol 70° e hipoclorito de sodio al 0.02%. El resultado obtenido mediante la aplicación de estos tres tratamientos individualmente en los cinceles de acero inoxidable fue logrado reducir la carga microbiana hasta los estándares permitidos. Por lo tanto, se concluyó que, existe una ligera diferencia en la efectividad de la aplicación de estos tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).