Relaciones interpersonales y el rendimiento laboral de los profesionales de enfermería de la Clínica Javier Prado, Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral de los profesionales de enfermería de la Clínica Javier Prado, 2023. Método: El presente estudio tuvo enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, analít...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Rendimiento Enfermería Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral de los profesionales de enfermería de la Clínica Javier Prado, 2023. Método: El presente estudio tuvo enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, analítico y con diseño relacional. Trabajando con una muestra probabilística de 66 profesionales de enfermería. Se aplicó la técnica de encuesta de forma virtual, los instrumentos de medición fueron la escala de relaciones interpersonales y la escala de rendimiento laboral. Ambos instrumentos fueron validados. Se tuvo en cuenta la aplicación del consentimiento informado. Se aplicó prueba de Correlación de Spearman. Resultados: Los profesionales de enfermería en estudio perciben un rendimiento laboral eficiente 25 (37,9%), mientras que las relaciones interpersonales No saludables muestran un rendimiento laboral deficiente 16 (24,2%), y rendimiento laboral regular 13 (19,7%). Existe relación entre las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral; mientras más saludable se perciba las relaciones interpersonales mayor es el rendimiento laboral de los profesionales de enfermería. Conclusiones: En el estudio se evidenció una relación significativa entre las relaciones interpersonales con el rendimiento laboral en su dimensión calidad laboral, mostrando que el 27 (40.9%) de los profesionales de enfermería con relaciones interpersonales saludables perciben una eficiente calidad laboral en su servicio; mientras que el 14 (21,2%), con relaciones interpersonales No saludables perciben deficiente calidad laboral. Por lo cual, a mayor percepción de las relaciones interpersonales saludables se presenta eficiente calidad laboral (Rho: 0.702). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).