Gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la Empresa I.J.I S.A.C Agentes de aduana, período 2015-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la gestión de las cuentas por cobrar influyó en la liquidez de la empresa I.J.I S.A.C AGENTES DE ADUANAS; para lograrlo, se realizó una investigación de tipo aplicada, explicativa con un corte experimental, causal y longitudinal; utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caminada Castillo, Indira Selene, Lázaro Chuquimez, Lady Mariana, Salazar Gutierrez, Anelise Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Gestión y Cuentas por cobrar.
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la gestión de las cuentas por cobrar influyó en la liquidez de la empresa I.J.I S.A.C AGENTES DE ADUANAS; para lograrlo, se realizó una investigación de tipo aplicada, explicativa con un corte experimental, causal y longitudinal; utilizando un método cuantitativo; la empresa objeto de la investigación se dedica al agenciamiento de aduana servicios como operador logístico con más de 19 años de presencia en el mercado, el cual le ha permitido ser una organización especializada en ofrecer un servicio logístico integral, soportada por un grupo destacado de colaboradores bajo una plataforma tecnológica, sólida y flexible ubicada en el distrito de San Miguel, analizando los estados financieros anuales desde el 2015 al 2019; a través de los análisis de datos tales como tablas y cuadros comparativos, ratios financieros y análisis horizontal y vertical de los estados financieros, se demostró que la gestión de las cuentas por cobrar mejora incrementando la liquidez de la empresa al implementarse las políticas de cobranza y de crédito, lo cual se reflejó en los ratios de liquidez prueba ácida, periodo promedio de cobro y rotación de cuentas por cobrar; así mismo disminuyendo el ratio de cuentas por pagar y endeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).