Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II en el servicio Julián Arce del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en el Hospital Nacional Dos de Mayo sobre los cuidados de Enfermería a pacientes Adultos Mayores con Diabetes Mellitus II , patología que actualmente ha sufrido un aumento considerable en incidencia, aumentando por lo tanto los índ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos Mayores mortalidad morbilidad Diabetes Mellitus II |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en el Hospital Nacional Dos de Mayo sobre los cuidados de Enfermería a pacientes Adultos Mayores con Diabetes Mellitus II , patología que actualmente ha sufrido un aumento considerable en incidencia, aumentando por lo tanto los índices de mortalidad y morbilidad en la población adulta mayor en el Perú. Es importante su descripción puesto que permitirá perfeccionar los cuidados a nuestros pacientes que se hospitalizan diariamente en nuestro hospital. Es por ello que el presente informe de experiencia laboral en el servicio de Medicina Julián Arce en el Hospital Nacional Dos de Mayo tiene como objetivo describir los cuidados de Enfermería a pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus II atendidos en el servicio Julián Arce del Hospital Nacional Dos de Mayo — 2016 y así contribuir al mejoramiento de la calidad del cuidado. El presente informe consta de 7 capítulos, los cuales se detallan a continuación: El capítulo I describe el planteamiento del problema; el capítulo II incluye el marco teórico; el capítulo III considera la experiencia profesional; capitulo IV resultados; capítulo V conclusiones, capitulo VI las conclusiones y el capítulo VII Referenciales y contiene un apartado de anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).