Diseño de un plan de mantenimiento en el sistema electrónico para la optimización de la autoclave CISA en el hospital Luis Negreiros Vega, Callao
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un plan de mantenimiento en el sistema electrónico para la optimización de la autoclave CISA en el hospital Luis Negreiros Vega, Callao. Se trata de una investigación cuasiexperimental, de enfoque cuantitativo y del tipo aplicado ya que se busca una soluc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento predictivo Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Esterilización Autoclave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un plan de mantenimiento en el sistema electrónico para la optimización de la autoclave CISA en el hospital Luis Negreiros Vega, Callao. Se trata de una investigación cuasiexperimental, de enfoque cuantitativo y del tipo aplicado ya que se busca una solución eficiente ante el problema identificado. Además, el alcance de investigación es inicialmente descriptiva ya que se va aplicar conceptos teóricos de recolección de información con respecto al mantenimiento de equipos de esterilización, y posteriormente, la investigación tendrá un alcance explicativo, ya que a través de los datos obtenidos con la observación se realizará la planificación del mantenimiento del equipo de autoclave. La población considerada en esta investigación son todos los equipos médicos que se encuentran en las diferentes instalaciones del Hospital Luis Negreiros Vega, y la muestra analizada será el equipo de autoclave CISA del Hospital Luis Negreiros Vega. Los instrumentos usados para la recolección de información del presente proyecto de tesis son papel BOWIE, multímetro, amperímetro y termocupla, lo que nos permitirá llegar al objetivo planteado. Al finalizar el mantenimiento correctivo, se realiza el Test de Bowie Dick en donde se obtiene como resultado una impresión de color negro, lo cual es un indicador de funcionamiento óptimo, cabe señalar que cuando el equipo se encuentra defectuoso la impresión resultante es de color negro. También se observó el resultado final de la impresión del proceso de esterilización de instrumentales, el cual se visualiza que los parámetros del proceso son óptimos. Con lo que se puede concluir que el plan de mantenimiento en el sistema electrónico empleado en la autoclave CISA del Hospital Luis Negreiros Vega, fue óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).