Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024

Descripción del Articulo

El consumo de alimentos nutritivos es importante para el cuerpo humano, entre ellas tenemos a las habas tostadas, las cuales se producen por intermedio de máquinas tostadoras. La presente tesis, titulada “diseño de una máquina tostadora de 3,5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Garate, Nilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquina tostadora
Proceso productivo
Sistema neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_abd2323abeee8768dbcb3de7518bb060
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9651
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
title Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
spellingShingle Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
Soto Garate, Nilver
Máquina tostadora
Proceso productivo
Sistema neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
title_full Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
title_fullStr Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
title_full_unstemmed Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
title_sort Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024
author Soto Garate, Nilver
author_facet Soto Garate, Nilver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Díaz, Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Garate, Nilver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Máquina tostadora
Proceso productivo
Sistema neumático
topic Máquina tostadora
Proceso productivo
Sistema neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El consumo de alimentos nutritivos es importante para el cuerpo humano, entre ellas tenemos a las habas tostadas, las cuales se producen por intermedio de máquinas tostadoras. La presente tesis, titulada “diseño de una máquina tostadora de 3,5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, lima 2024” se planteó debido a que una máquina tostadora de habas actual presenta deficiencias en cuanto a ergonomía y capacidad; que generan la parada y/o baja producción de habas tostadas en la ciudad de lima. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una máquina tostadora de habas para mejorar la ergonomía que ofrece una máquina tostadora actual, utilizando tecnología al alcance y para aumentar la capacidad de producción de la máquina. La investigación es de tipo aplicada pues el nuevo diseño de máquina tostadora es realizado para solucionar la problemática de una máquina tostadora actual en cuanto a ergonomía y capacidad, además cuenta con componentes mecánicos existentes. El enfoque es cuantitativo puesto que el diseño mostró dimensiones y datos sobre capacidad del tostado. El nivel de la investigación es descriptivo puesto que describe el diseño de una máquina tostadora paso a paso. El método de investigación es el diseño en ingeniería que muestra una serie de etapas para la solución del problema de parada y/o baja producción de habas. Los mejoramientos que tuvo el diseño de la máquina tostadora de habas fueron el cambio de funcionamiento a giro automático, una mejor lectura de presión interna de la máquina, un cierre hermético de la máquina con un sistema neumático y un aumento de capacidad de producción de la máquina a 3.5 kg. Para todos estos cambios, la máquina necesita una alimentación eléctrica monofásica 220 V, una alimentación de aire comprimido de 6 bar y una fuente de calor proporcionada por un combustible como el gas licuado de petróleo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:26:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:26:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9651
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2765341c-4a1a-47b0-8036-863e3e46d695/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aff43675-6680-46fc-9c4d-723eda42e16f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d698156c-0903-4b04-80c7-0a164735c951/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3eadbf4-0c58-4693-aac7-ad78dc615c5d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fcb5c78-da28-417b-a6e1-c7061d20d758/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51a31817-23ec-47c8-8c92-46ed32166de6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fec0392-286e-4903-96e8-6b08d04f5f1c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b126dd1-0d6b-4724-be35-301175418267/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3ef7179-6b76-4233-99bf-e3bcf3d5895a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d289075b-48ec-489b-a1cd-7d9119c9fb1b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 488812f78e3482877f5e4118ba1f6533
ad3b4eae444901e6966bf562e6bd5d4d
180e98b740e560f4956377a69ab468de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3149b1635ab241007bf63039cbb91a5d
6424141a09dadce20f737612fea863a4
eaf774cabeff1503be4c7003eef2442f
0b585a2c6fd0ed9ed96fe72d9ad98a69
00744228c18cca10e389dbb153ee26be
e22d291df930d370a359e916d1f23e04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066379358208000
spelling Tapia Díaz, AbelSoto Garate, Nilver2025-01-27T14:26:24Z2025-01-27T14:26:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9651El consumo de alimentos nutritivos es importante para el cuerpo humano, entre ellas tenemos a las habas tostadas, las cuales se producen por intermedio de máquinas tostadoras. La presente tesis, titulada “diseño de una máquina tostadora de 3,5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, lima 2024” se planteó debido a que una máquina tostadora de habas actual presenta deficiencias en cuanto a ergonomía y capacidad; que generan la parada y/o baja producción de habas tostadas en la ciudad de lima. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una máquina tostadora de habas para mejorar la ergonomía que ofrece una máquina tostadora actual, utilizando tecnología al alcance y para aumentar la capacidad de producción de la máquina. La investigación es de tipo aplicada pues el nuevo diseño de máquina tostadora es realizado para solucionar la problemática de una máquina tostadora actual en cuanto a ergonomía y capacidad, además cuenta con componentes mecánicos existentes. El enfoque es cuantitativo puesto que el diseño mostró dimensiones y datos sobre capacidad del tostado. El nivel de la investigación es descriptivo puesto que describe el diseño de una máquina tostadora paso a paso. El método de investigación es el diseño en ingeniería que muestra una serie de etapas para la solución del problema de parada y/o baja producción de habas. Los mejoramientos que tuvo el diseño de la máquina tostadora de habas fueron el cambio de funcionamiento a giro automático, una mejor lectura de presión interna de la máquina, un cierre hermético de la máquina con un sistema neumático y un aumento de capacidad de producción de la máquina a 3.5 kg. Para todos estos cambios, la máquina necesita una alimentación eléctrica monofásica 220 V, una alimentación de aire comprimido de 6 bar y una fuente de calor proporcionada por un combustible como el gas licuado de petróleo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Máquina tostadoraProceso productivoSistema neumáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina tostadora de 3.5 kg para el proceso productivo de habas tostadas en una empresa de alimentos, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica43129152https://orcid.org/0000-0003-3367-349048075623713167Palomino Correa, Juan ManuelBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoYupanqui Pérez, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - SOTO GARATE.pdfTESIS - SOTO GARATE.pdfapplication/pdf10632685https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2765341c-4a1a-47b0-8036-863e3e46d695/content488812f78e3482877f5e4118ba1f6533MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf860771https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aff43675-6680-46fc-9c4d-723eda42e16f/contentad3b4eae444901e6966bf562e6bd5d4dMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf984077https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d698156c-0903-4b04-80c7-0a164735c951/content180e98b740e560f4956377a69ab468deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3eadbf4-0c58-4693-aac7-ad78dc615c5d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - SOTO GARATE.pdf.txtTESIS - SOTO GARATE.pdf.txtExtracted texttext/plain105112https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fcb5c78-da28-417b-a6e1-c7061d20d758/content3149b1635ab241007bf63039cbb91a5dMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain103145https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51a31817-23ec-47c8-8c92-46ed32166de6/content6424141a09dadce20f737612fea863a4MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1992https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fec0392-286e-4903-96e8-6b08d04f5f1c/contenteaf774cabeff1503be4c7003eef2442fMD515THUMBNAILTESIS - SOTO GARATE.pdf.jpgTESIS - SOTO GARATE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22592https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b126dd1-0d6b-4724-be35-301175418267/content0b585a2c6fd0ed9ed96fe72d9ad98a69MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26095https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3ef7179-6b76-4233-99bf-e3bcf3d5895a/content00744228c18cca10e389dbb153ee26beMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43384https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d289075b-48ec-489b-a1cd-7d9119c9fb1b/contente22d291df930d370a359e916d1f23e04MD51620.500.12952/9651oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/96512025-08-03 22:56:15.104https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4205065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).