“Reogramas de modelos de fluidos no Newtonianos ”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se buscó encontrar parámetros de modelos reológicos y reogramas de fluidos no newtonianos, como es el caso de nuestra muestra en estudio “la miel”, sometiendo nuestra muestra a diferentes temperaturas de trabajo como a 20°C, a 23.9 y a 30 °C. De los resultados experimentales o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalván Torres, Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de fluidos no Newtonianos
Reogramas
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se buscó encontrar parámetros de modelos reológicos y reogramas de fluidos no newtonianos, como es el caso de nuestra muestra en estudio “la miel”, sometiendo nuestra muestra a diferentes temperaturas de trabajo como a 20°C, a 23.9 y a 30 °C. De los resultados experimentales obtenidos (esfuerzo de corte y velocidad de corte) se procedió a correlacionar estos valores con un promedio de 10 modelos matemáticos de fluidos no Newtonianos independientes del tiempo, logrando obtener que solo 03 modelos matemáticos trabajan correctamente con esta muestra. La validez de estos datos fue determinada mediante análisis estadísticas haciendo uso del índice de correlación cercana a la unidad y la varianza cercana a cero. Siendo los modelos matemáticos de Ostwald de Waele-Nutting, Sisko y Ellis de Haven los que satisfacen de manera apropiada las pruebas estadísticas. Por otro lado, los gráficos obtenidos con los modelos matemáticos muestran que la - miel a temperaturas de 20 °C presenta un comportamiento atípico, pudiéndose considerar como fluido no Newtoniano, sin embargo al elevar las temperaturas como es el caso de 23.9 "C y 30 °C la muestra presenta un comportamiento análogo a los fluidos Nextonianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).