Informe de experiencia profesional en el Centro de Desarrollo juvenil del Hospital San José – Callao 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El Área de Salud del niño y del Adolescente, constituye un instrumento de gestión de corto plazo, que permite definir las actividades salud de este programa Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital San José del Callao (CDJ), el cual busca aplicar acciones de salud que permitirá lograr que adopten p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en salud del niño y adolescentes. Experiencia profesional en el Centro de Desarrollo juvenil |
Sumario: | El Área de Salud del niño y del Adolescente, constituye un instrumento de gestión de corto plazo, que permite definir las actividades salud de este programa Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital San José del Callao (CDJ), el cual busca aplicar acciones de salud que permitirá lograr que adopten prácticas y estilos de vida saludable. Este grupo atareo de 12 a 17 años, 11 meses, 29 días; está relacionado principalmente con hábitos y comportamientos que pueden ser prevenibles de forma oportuna y eficiente, siendo las causas de mortalidad en esta etapa de vida los factores externos así como accidentes de tránsito, violencia en todas sus formas, embarazo, parto y puerperio, consumo de alcohol y drogas. Finalmente, para el desarrollo efectivo del Área de Salud del Niño y del Adolescente, los padres, las autoridades de las instituciones educativas y los trabajadores deben involucrarse para lograr su fiel cumplimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).