Impacto de las transferencias por concepto de canon minero y regalías mineras en el desarrollo de los departamentos del Perú, 2012-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo determinar el impacto de las transferencias monetarias por concepto de canon y regalías mineras sobre el desarrollo de los departamentos del Perú, periodo 2012 – 2021, donde el desarrollo de cada uno de los departamentos fueron medidos a través de indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Carrillo, Norma Irene, Torres Chavez, Yoselyn Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Canon
Regalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo determinar el impacto de las transferencias monetarias por concepto de canon y regalías mineras sobre el desarrollo de los departamentos del Perú, periodo 2012 – 2021, donde el desarrollo de cada uno de los departamentos fueron medidos a través de indicadores de Pobreza, Educación, Salud y Tecnología y medios de comunicación, para cada uno de ellos, y para dar respuesta a tal objetivo, la metodología empleada fue no experimental - causal, de método hipotético deductivo con una muestra conformada por 250 datos, referidos a los indicadores de desarrollo mencionados líneas arriba y a los montos por transferencias por concepto de canon y regalías mineras para los 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, dicha información fue procesada mediante la metodología PANEL DATA. Los resultados obtenidos evidenciaron que los departamentos con mayor presencia minera; es decir, los departamentos que recibieron mayores cantidades por concepto de canon y regalías mineras han tenido una mejora en cuanto a la evolución de sus indicadores, los cuales miden el nivel de desarrollo de cada departamento, a comparación de los departamentos quienes recibieron menores cantidades de canon y regalías mineras. Para este caso, el grupo de departamentos con mejor evolución en cuanto a sus indicadores de desarrollo, mostraron coeficientes positivos y negativos (de acuerdo al indicador estudiado, pues se desarrollaron 4 regresiones para cada caso), con probabilidades menores a 5%. Por ende, se concluye que, como respuesta al problema general, se determinó que las transferencias monetarias por concepto de canon y regalías mineras influye de manera directa y significativa en el desarrollo los departamentos del Perú, periodo 2012 – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).