Gestión de cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Alcazu Logistic S.A., periodo 2018 – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo demostrar como la eficiente gestión de cuentas por cobrar repercute en la liquidez de la empresa ALCAZU LOGISTIC S.A., para poder llegar a dicho resultado, se realizó una investigación de tipo cuantitativa, alcance explicativo y diseño no experimental. El objeto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Vega, Dellanire del Rosario, Carrión Uzurriaga, Pamela Alithú, Zuñiga Martinez, Jaime Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cuentas por cobrar
Políticas de créditos
Cobranzas
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo demostrar como la eficiente gestión de cuentas por cobrar repercute en la liquidez de la empresa ALCAZU LOGISTIC S.A., para poder llegar a dicho resultado, se realizó una investigación de tipo cuantitativa, alcance explicativo y diseño no experimental. El objeto de estudio fue la empresa ALCAZU LOGISTIC S.A., quienes cuentan con 36 años de experiencia en el mercado, desarrollándose en el rubro de logística; dedicada a la prestación de distintos servicios como: Aduanas, almacenaje, carga, almacén, distribución entre otros relacionados a la operación. Se tomó como muestra de la investigación, los estados financieros de la empresa de los periodos 2018-2021, realizando un análisis de los indicadores de gestión y liquidez en base al cálculo de los ratios financieros relacionados a las variables antes mencionadas; asimismo, se realizó en base a tablas e interpretación de gráficos de barras para la obtención de los resultados descriptivos. Además, se aplicaron pruebas estadísticas, correlación de Pearson, para obtener los resultados inferenciales los cuales respaldaron el estudio para la comprobación de las hipótesis. Finalmente, se demostró que la eficiente gestión de las cuentas por cobrar repercute favorablemente en la liquidez de la empresa, debido a que la implementación de mejoras en las políticas internas de créditos y cobranzas, relacionados a obtener una eficiente gestión de cartera, dieron resultado favorable a los índices de liquidez de la empresa en el periodo estudiado, a pesar de haber atravesado una coyuntura de impacto económico crucial en nuestro país, se mantuvo el nivel sostenible que requería su giro del negocio, esto se pudo reflejar en los ratios de liquidez corriente, prueba defensiva y capital de trabajo. A su vez se plantearon recomendaciones que ayudarán a seguir optimizando de manera favorable los resultados y manteniendo la solvencia que toda empresa requiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).