Rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) para la degradación de la carga orgánica en la mejora del tratamiento de aguas residuales no domésticas de expendios de comida

Descripción del Articulo

La presente tesis determina el rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) para la degradación de la carga orgánica en la mejora del tratamiento de las aguas residuales no domésticas de expendios de comida, buscando cumplir la norma D.S. N° 021–2009–VIVIENDA. La investigación realizada fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumacero Urtiaga, Fiorella Yescenia, Martínez Linares, César Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual no doméstica
Carga orgánica
Rendimiento de microorganismos eficaces (EM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis determina el rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) para la degradación de la carga orgánica en la mejora del tratamiento de las aguas residuales no domésticas de expendios de comida, buscando cumplir la norma D.S. N° 021–2009–VIVIENDA. La investigación realizada fue de tipo experimental y consistió en la degradación de los siguientes parámetros fisicoquímicos: Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), Solido Suspendidos Totales (SST) y Aceites y Grasas (AyG), con respecto a la concentración de los microorganismos eficaces (EM) y el tiempo de inoculación, mediante un diseño experimental de la metodología Taguchi. Finalmente se obtuvo un rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) con un porcentaje de degradación en el análisis de DBO de 98,65 %, de DQO de 99,56 %, de SST de 96,75% y AyG de 99,92% en una concentración de 4% de microorganismos eficaces activados (EMa) en el tiempo de inoculación de 27 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).