Cuidados de enfermería en pacientes con esquizofrenia del Centro de Salud Mental Allin Kawsay, Curahuasi: Abancay-2019

Descripción del Articulo

“Los trastornos de la salud mental comprenden alteraciones del pensamiento, de las emociones y del comportamiento. Estos trastornos están causados principalmente por complejas interacciones físicas, psicológicas, socioculturales y hereditarias.” (1) “Uno de los principales trastornos de salud mental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Huamaní, Yudisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastornos
alteraciones
disociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:“Los trastornos de la salud mental comprenden alteraciones del pensamiento, de las emociones y del comportamiento. Estos trastornos están causados principalmente por complejas interacciones físicas, psicológicas, socioculturales y hereditarias.” (1) “Uno de los principales trastornos de salud mental reportados en el Perú que requiere más atención, es la esquizofrenia, el deterioro de la función mental de estos enfermos interfiere marcadamente su capacidad de afrontar algunas de las demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuado contacto con la realidad. La persona con esquizofrenia muchas veces no vive en este mundo ya que existe una disociación entre la realidad y su mundo. El paciente con esquizofrenia no es consciente de su enfermedad, pasando a ser dependiente de alguna ayuda, siendo la familia el ente más cercano y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).