Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basa en los análisis e investigación que se realizo en la planta de producción de pilas secas "PANASONIC PERUANA S.A.", dichos análisis son pruebas a nivel piloto, que son desarrollados para su posterior aplicación en la producción normal. La secuencia empleada en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercurio Pilas secas |
| id |
UNAC_9e8b594f35197840a69d82a91c093cb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/396 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| spelling |
Calderon Cruz, JulioOrtega Silva, Doive SalvadorOrtega Silva, Doive Salvador2016-07-20T21:33:29Z2016-07-20T21:33:29Z2008T.660.2.O73shttps://hdl.handle.net/20.500.12952/396El presente trabajo se basa en los análisis e investigación que se realizo en la planta de producción de pilas secas "PANASONIC PERUANA S.A.", dichos análisis son pruebas a nivel piloto, que son desarrollados para su posterior aplicación en la producción normal. La secuencia empleada en el siguiente trabajo de investigación es de la siguiente forma: Primeramente emprendemos el desarrollo del fundamento teórico, que compete, el concepto básico de pilas, las distintas variedades de pilas existentes en el mercado, su composición por las cuales los diferencia unas de otras, así como la exclusividad de su uso para determinados artefactos eléctricos, relojes, batería de celulares, calculadoras, etc. Seguidamente se indica la descripción del proceso de producción de las pilas secas, iniciándose por la recepción e inspección de los insumas químicos y materiales que componen las mismas, culminando con el embalado y almacenaje, para posteriormente ser comercializados. Asimismo se describe, los análisis y métodos desarrollados para la reducción de mercurio en las pilas secas, reduciendo el porcentaje de la misma en la mezcla global. A su vez se describe, la viabilidad para la producción de las pilas sin mercurio, con un exhaustivo análisis e inspección en todos los insumas que componen la pila, así como su manipulación en proceso. El mercurio, como bicloruro de mercurio, tiene la· función de amalgamar las partículas o iones existentes en el interior de la pila tales como el fierro, cobre, Sodio, y otros, haciendo que se neutralicen y no hagan contacto con la vasija de zinc. Si esto ocurriera indudablemente la pila internamente haría un corto circuito y por ende el voltaje de la pila caería hasta hacerse cero.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACMercurioPilas secasEstudio para la reducción de mercurio en las pilas secasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.660.2.O73s.pdf.jpgT.660.2.O73s.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25667https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be94b712-0482-4417-8269-280ba7df0270/contentcfec16599d385d524b0e88c5746ffa09MD55ORIGINALT.660.2.O73s.pdfapplication/pdf14188257https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f69a048-c314-44d6-b4f2-b25a2d0617a5/contentd2de329296c4e26732deaf3a6ea231aaMD51TEXTT.660.2.O73s.pdf.txtT.660.2.O73s.pdf.txtExtracted texttext/plain101516https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5055e5db-7551-4bac-8af1-f723e2a5c7aa/contentb4b0fe429898111732c81e1e5b41bd9dMD5420.500.12952/396oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3962025-08-04 00:30:55.184https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| title |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| spellingShingle |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas Ortega Silva, Doive Salvador Mercurio Pilas secas |
| title_short |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| title_full |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| title_fullStr |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| title_full_unstemmed |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| title_sort |
Estudio para la reducción de mercurio en las pilas secas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega Silva, Doive Salvador |
| author |
Ortega Silva, Doive Salvador |
| author_facet |
Ortega Silva, Doive Salvador |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Cruz, Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortega Silva, Doive Salvador |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mercurio Pilas secas |
| topic |
Mercurio Pilas secas |
| description |
El presente trabajo se basa en los análisis e investigación que se realizo en la planta de producción de pilas secas "PANASONIC PERUANA S.A.", dichos análisis son pruebas a nivel piloto, que son desarrollados para su posterior aplicación en la producción normal. La secuencia empleada en el siguiente trabajo de investigación es de la siguiente forma: Primeramente emprendemos el desarrollo del fundamento teórico, que compete, el concepto básico de pilas, las distintas variedades de pilas existentes en el mercado, su composición por las cuales los diferencia unas de otras, así como la exclusividad de su uso para determinados artefactos eléctricos, relojes, batería de celulares, calculadoras, etc. Seguidamente se indica la descripción del proceso de producción de las pilas secas, iniciándose por la recepción e inspección de los insumas químicos y materiales que componen las mismas, culminando con el embalado y almacenaje, para posteriormente ser comercializados. Asimismo se describe, los análisis y métodos desarrollados para la reducción de mercurio en las pilas secas, reduciendo el porcentaje de la misma en la mezcla global. A su vez se describe, la viabilidad para la producción de las pilas sin mercurio, con un exhaustivo análisis e inspección en todos los insumas que componen la pila, así como su manipulación en proceso. El mercurio, como bicloruro de mercurio, tiene la· función de amalgamar las partículas o iones existentes en el interior de la pila tales como el fierro, cobre, Sodio, y otros, haciendo que se neutralicen y no hagan contacto con la vasija de zinc. Si esto ocurriera indudablemente la pila internamente haría un corto circuito y por ende el voltaje de la pila caería hasta hacerse cero. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.660.2.O73s |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/396 |
| identifier_str_mv |
T.660.2.O73s |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/396 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be94b712-0482-4417-8269-280ba7df0270/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f69a048-c314-44d6-b4f2-b25a2d0617a5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5055e5db-7551-4bac-8af1-f723e2a5c7aa/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfec16599d385d524b0e88c5746ffa09 d2de329296c4e26732deaf3a6ea231aa b4b0fe429898111732c81e1e5b41bd9d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066445893500928 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).