"Costo de capital y rentabilidad de las inversiones realizadas por la empresa Unión Andina de Cementos S.A.A. (UNACEM) (período 2000 -2015)"

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene por objetivo analizar y medir el impacto que tiene una adecuada gestión del costo de capital mediante la optimización de la estructura de capital en el financiamiento de las inversiones en activos fijos y activos financieros, sobre la rentabilidad de las inversiones de la Empresa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navas Bohórquez, Nicolás Arquímedes, Delgado Estrada, Felipe Lizandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de capital
Rentabilidad de las inversiones
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene por objetivo analizar y medir el impacto que tiene una adecuada gestión del costo de capital mediante la optimización de la estructura de capital en el financiamiento de las inversiones en activos fijos y activos financieros, sobre la rentabilidad de las inversiones de la Empresa de Cementos UNACEM S.A.A. durante el período 2000 — 2015. Es decir, se analiza cómo el costo de capital mediante una estructura óptima de capital influye en la rentabilidad de las inversiones efectuadas por UNACEM en el período 2000 — 2015. La investigación es básica, longitudinal y explicativa. Hemos tomado datos del período 2000 — 2015 de los estados financieros publicados en la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú. Los resultados obtenidos con el análisis descriptivo y econométrico nos han conducido a establecer que la rentabilidad del patrimonio de los accionistas (ROE) tiene una relación directa con las variables explicativas, cuyo valor de elasticidad en el análisis econométrico es: el costo de capital (WACC) asciende 1.0899, el Índice de Creación de Valor (ICV) asciende a 0.9668, y la estructura de capital (D/C) su elasticidad es 0.1593. La rentabilidad de los activos de la empresa (ROA) también tiene una relación directa con la WACC cuya elasticidad asciende a 1.173, el ICV asciende a 0.992, y tiene una relación inversa con la estructura de capital (D/C) cuya elasticidad es de -0.1875. El Valor Económico Agregado (EVA), tiene una relación inversa con el WACC tuyo coeficiente asciende a -32.404, y una relación directa con el ICV cuyo coeficiente asciende a 0.406 y la estructura de capital (D/C) cuyo coeficiente es de 1.064, teniendo mayor impacto sobre el EVA la WACC. Nuestras conclusiones y recomendaciones están orientadas a la investigación de estos indicadores para el uso empresarial en escenarios macroeconómicos buenos o adversos para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).