Implementación de un sistema de recuperación de calor para mejorar la eficiencia energética en una empresa de productos de acero en la provincia constitucional del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en una planta de productos de acero en la provincia constitucional del Callao, donde se tenían emisiones de gases de combustión al medio ambiente con altas temperaturas y un desaprovechamiento del calor residual contenido en estos gases. El principal objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recuperación de calor eficiencia energética transferencia de calor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en una planta de productos de acero en la provincia constitucional del Callao, donde se tenían emisiones de gases de combustión al medio ambiente con altas temperaturas y un desaprovechamiento del calor residual contenido en estos gases. El principal objetivo de la investigación fue implementar un sistema de recuperación de calor para mejorar la eficiencia energética de la planta industrial. Como objetivos secundarios se tuvieron el dimensionamiento de los componentes que conforman el sistema de recuperación de calor. El diseño metodológico de la investigación emplea el método sistémico, el tipo de investigación es tecnológica, con un nivel aplicado, siendo la población y muestra de la investigación los equipos térmicos de la planta industrial, el lugar de estudio de la investigación fue la zona de hornos de fundición y la sala de calderas. Es importante indicar que las técnicas para la recolección de la información que se emplearon fueron la técnica documental y la técnica empírica, para el análisis de datos se realizaron mediciones de los parámetros de operación del sistema, los cuales forman parte de los resultados obtenidos. Resultado de la implementación del sistema de recuperación de calor se obtuvo una reducción en el consumo de gas natural de 33.90 m3/h en la sala de calderas, mejorando la eficiencia térmica de la planta en un 9% y reduciendo los costos de operación. La principal conclusión de la investigación realizada es que la recuperación de calor presente en gases residuales provenientes de hornos de fundición aporta el calor requerido para generar un flujo de vapor saturado aprovechable en otros procesos de calentamiento en la planta de aceros y con ello se mejora la eficiencia energética de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).