Nivel de violencia familiar y su relación con la autoestima en los escolares de 4°, 5°, 6° grado de educación primaria de la I.E.N. María Auxiliadora N° 2052 Independencia - 2016

Descripción del Articulo

La violencia familiar es cualquier acto de violencia, incluyendo abuso físico, sexual y psicológico, mientras que el significado primordial de la autoestima es la confianza, en la eficacia de la propia persona. Este estudio se realizó en el mes de octubre de| presente año. Surge de la necesidad de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Calderón, Lidia Yulieth, García Ortiz, Ray Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Famlily violence
Self-esteem
Violencia familiar
Autoestima
Educación pública
Abuso psicológico
Descripción
Sumario:La violencia familiar es cualquier acto de violencia, incluyendo abuso físico, sexual y psicológico, mientras que el significado primordial de la autoestima es la confianza, en la eficacia de la propia persona. Este estudio se realizó en el mes de octubre de| presente año. Surge de la necesidad de conocer como el nivel de violencia afecta la autoestima de los niños. Teniendo lo mencionado como premisa nos planteamos el objetivo principal, relacionar el nivel de violencia familiar con la autoestima en los escolares del 4°, 5° y 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa Nacional María Auxiliadora N°2052, Independencia en el año 2016. Entre |as consideraciones finales se destaca que la violencia familiar es un problema que nos afecta a todos y la población más vulnerable son los niños quienes están desarrollando su autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).