Sistema agroforestal y servicios ambientales en el cultivo de café caturro en Aucayacu distrito José Crespo y Castilla – provincia de Leoncio Prado- región Húanuco 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué medida el sistema agroforestal incide en los servicios ambientales en el cultivo de café. La investigación se basó en la Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales, metodología del Centro Mundial Agroforestal (IC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Águila Ipanaqué, Alex, Caldas Garnique, Vanessa Johana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas Agroflorestais
Serviços ambientais
Sequestro de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué medida el sistema agroforestal incide en los servicios ambientales en el cultivo de café. La investigación se basó en la Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales, metodología del Centro Mundial Agroforestal (ICRAF). La investigación se desarrolló en las zonas de Bolognesi y Divisoria ubicadas en Aucayacu región de Huánuco, se recabaron 10 muestras de suelo y 10 muestras entre hojas y frutos de cada zona para la obtención de carbono. Estos fueron llevados al laboratorio de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y al laboratorio Servicios Analíticos Generales S.A.C donde se estimó la fijación de carbono en suelo, hojas y frutos, así mismo se pudo determinar el valor económico de cada muestra tomada. La mayor captura de carbono para la zona de Bolognesi obtenida fue de 33.4g y para la zona de Divisoria se tuvo 34.6g dando como resultado un valor económico máximo de 9 y 8.8 soles respectivamente. Se concluyó que el sistema agroforestal no incide significativamente en los “servicios ambientales” con referencia a la capacidad de captura de carbono en el cultivo de café, debido a que se encuentran involucrados otros factores como porcentaje de sombra, nutrientes, abono, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).