"Factores asociados a accidentes de transito vehicular atendidos por el sistema de atencion movil de urgencias Ayacucho, 2017”
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general, determinar los factores de riesgo asociados a accidentes de tránsito atendidos por el Sistema de Atención Móvil de Urgencia. Ayacucho-2017. Material y método. La presente investigación tuvo evidencia 67 fichas pre-hospitalarias de paci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de tránsito Factor humano Factor vehículo Factor vía Factor ambiental |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general, determinar los factores de riesgo asociados a accidentes de tránsito atendidos por el Sistema de Atención Móvil de Urgencia. Ayacucho-2017. Material y método. La presente investigación tuvo evidencia 67 fichas pre-hospitalarias de pacientes. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional con diseño transversal; el análisis estadístico se dio mediante programas estadísticos específicos. Resultados. El 60.9%(42) de pacientes atendidos por accidente de tránsito no cuenta con ningún implemento de seguridad. Así mismo, el nivel de riesgo está relacionado al tipo de víctima que del 100%(67) de pacientes atendidos el 70.1%(47) corresponde a pasajeros, el 17.9%(12) peatón y el 11.9% (8) recae al conductor. El nivel de riesgo de accidentes de tránsito asociado al tipo de vehículo, del 100%(67) pacientes atendidos el 43.3%(29) corresponde al vehículo de moto lineal, el 28.4%(19); el 11.9%(8) moto taxi, el 6%(4) camioneta, 4,5%(3) autobús y custer respectivamente y el 1.5%(1) bicicleta. El nivel de riesgo de accidentes de tránsito vehicular relacionado al tipo de vía del 100%(67) pacientes atendidos el 94%(63) fueron atendidos en la carretera y el 6% (4) en trocha. El nivel de riesgo de accidentes de tránsito vehicular relacionado al horario es del 100%(67) de pacientes atendidos el 53.7%(36) corresponde la atención en horas del día, el 31.3% (21) al turno tarde y el 14.9%(10) al horario de noche respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).