Estrategias de afrontamiento y ansiedad en cuidadores primarios de pacientes con trastornos mentales graves del centro de salud mental comunitario Los Morochucos, Ayacucho – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento y el nivel ansiedad en cuidadores primarios de pacientes con trastornos mentales graves del Centro de Salud Mental Comunitario Los Morochucos, Ayacucho – 2024. El método fue de tipo aplicativo, fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ildifonso Venturo, Elias Alejandro, Castro Perez, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Ansiedad
Cuidador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento y el nivel ansiedad en cuidadores primarios de pacientes con trastornos mentales graves del Centro de Salud Mental Comunitario Los Morochucos, Ayacucho – 2024. El método fue de tipo aplicativo, fue de enfoque cuantitativo, su diseño fue no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. Se tuvo una población de 109 y una muestra de 85 cuidadores primarios, se realizó las técnicas de la encuesta y la entrevista a personas que hablaban un idioma diferente (quechua). El instrumento usado fue: Escala de afrontamiento de Folkman y Lazarus y Escala de autoevaluación de ansiedad de Zung. En los resultados se identificó una relación significativa entre las categorías de estrategias de afrontamiento y los niveles de ansiedad, mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman cuyo valor fue -0.232 y p valor 0.033. Así mismo los 52 cuidadores primarios que hicieron un 61.2% realizaron las estrategias de afrontamiento de manera inadecuado, con respecto a los niveles de ansiedad el 61.2% (52) cuidadores primarios desarrollaron ansiedad moderada y el 1.2% (1) cuidador primario desarrollo ansiedad marcada o severa. Finalmente se concluyó, si existe correlación negativa débil entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de ansiedad en cuidadores primarios de pacientes con trastornos mentales graves del Centro de Salud Mental Comunitario “Los Morochucos”, Específicamente, indica que a medida que aumenta el uso de estrategias de afrontamiento, el nivel de ansiedad tiende a disminuir ligeramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).