Modelamiento matemático de un algoritmo generalizado interactivo a partir del método mejorado de newton y la mejora del procesamiento de datos de los sistemas de información, en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar la influencia de la implementación de un modelo matemático de un algoritmo generalizado, construido a partir del método mejorado de Newton, para resolver de manera iterativa sistemas de ecuaciones no lineales, en la mejora del procesamiento de datos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Fernández, Víctor Edgardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento matemático
Algoritmo
Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar la influencia de la implementación de un modelo matemático de un algoritmo generalizado, construido a partir del método mejorado de Newton, para resolver de manera iterativa sistemas de ecuaciones no lineales, en la mejora del procesamiento de datos de los sistemas de información. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicada. Los resultados mostraron una significancia de ( ) sig. 0,00, = situándose por debajo del umbral de 0.05. Este hallazgo proporciona evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula, lo que confirma que la implementación de un modelo matemático generalizado influye en la mejora del procesamiento de datos en los sistemas de información. Específicamente, se observó que el tiempo promedio de procesamiento de datos disminuyó de 121.38 ms a 84.75 ms tras la implementación del modelo. Se concluyó que estos resultados sólidos confirman la influencia positiva y efectiva del modelo en la mejora del procesamiento de datos en los sistemas de información, destacando su relevancia para optimizar la eficiencia operativa y competitividad organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).