Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL AREA DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.UCIN del INMP EX MATERNIDAD DE LIMA El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), es una institución encargada de la asistencia altamente especializada en salud reproducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Torres, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recién nacido y el niño de alto riesgo
id UNAC_973cd5d436f4e46264efca0a07b7f46f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4891
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
title Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
spellingShingle Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
Lapa Torres, Rocio del Pilar
recién nacido y el niño de alto riesgo
title_short Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
title_full Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
title_fullStr Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
title_full_unstemmed Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
title_sort Informe de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010
author Lapa Torres, Rocio del Pilar
author_facet Lapa Torres, Rocio del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Lapa Torres, Rocio del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv recién nacido y el niño de alto riesgo
topic recién nacido y el niño de alto riesgo
description El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL AREA DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.UCIN del INMP EX MATERNIDAD DE LIMA El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), es una institución encargada de la asistencia altamente especializada en salud reproductiva de la mujer con énfasis en la atención materno perinatal y seguimiento coordinado del recién nacido y el niño de alto riesgo hasta los cinco años. El presente informe tiene como objetivo, reconocer y valorar el trabajo del profesional de enfermería que labora en UCÍN.DEL INMP donde viene desempeñándose. En el día a día. En Neonatología el porcentaje de ocupación es bastante alto, cercano al 95%, lo que se explica porque la mayoría de pacientes hospitalizados en Neonatología tienen largas estancias por ser prematuros, además que el INMP por ser centro de referencia, constantemente recibe gestantes con patologías como la Pre eclampsia que obligan a tener que interrumpir el embarazo prematuramente, por lo que la demanda supera a la oferta en Neonatología. Así, en los últimos meses del año 2013, se sobrepasó la capacidad instalada de la UCI Neonatal y de Intermedios, condicionando un incremento de las infecciones intrahospitalarias y el trabajo de la enfermera. Sobredemanda en hospitalización (UCI Neonatal e Intermedios) llegando a sobrepasarse la capácidad instalada Neonatos con estancias prolongadas, debido a que la mayoría de los neonatos-, que ameritan hospitalización son prematuros, y que un porcentaje importante tienen malformaciones congénitas, que ameritan la realización de procedimientos invasivos, asociado a mayor morbilidad, cuidados casi personalizados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-19T00:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-19T00:09:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4891
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3377644d-f305-4f2f-97eb-135c542ec9ad/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0140632f-9ece-4bdc-9481-9353a3f2381b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4cac5b5-37ae-4d03-8c7d-a020f1f921de/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bd3be00-d081-444f-8b49-f069ffd32535/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84a10be3-2093-4c4b-afbb-4090d92ab14e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9832c485-901f-4557-afce-c439f9d3779c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a40c7bcdff2636e3d7385426f5165882
3fe8d229841079739209bf3b7da2dfc0
864dc08191e827899544466113f5bd34
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2ebec947661b0af0f5d72804900f48b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066395057487872
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaLapa Torres, Rocio del Pilar2020-07-19T00:09:10Z2020-07-19T00:09:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/4891El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL AREA DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.UCIN del INMP EX MATERNIDAD DE LIMA El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), es una institución encargada de la asistencia altamente especializada en salud reproductiva de la mujer con énfasis en la atención materno perinatal y seguimiento coordinado del recién nacido y el niño de alto riesgo hasta los cinco años. El presente informe tiene como objetivo, reconocer y valorar el trabajo del profesional de enfermería que labora en UCÍN.DEL INMP donde viene desempeñándose. En el día a día. En Neonatología el porcentaje de ocupación es bastante alto, cercano al 95%, lo que se explica porque la mayoría de pacientes hospitalizados en Neonatología tienen largas estancias por ser prematuros, además que el INMP por ser centro de referencia, constantemente recibe gestantes con patologías como la Pre eclampsia que obligan a tener que interrumpir el embarazo prematuramente, por lo que la demanda supera a la oferta en Neonatología. Así, en los últimos meses del año 2013, se sobrepasó la capacidad instalada de la UCI Neonatal y de Intermedios, condicionando un incremento de las infecciones intrahospitalarias y el trabajo de la enfermera. Sobredemanda en hospitalización (UCI Neonatal e Intermedios) llegando a sobrepasarse la capácidad instalada Neonatos con estancias prolongadas, debido a que la mayoría de los neonatos-, que ameritan hospitalización son prematuros, y que un porcentaje importante tienen malformaciones congénitas, que ameritan la realización de procedimientos invasivos, asociado a mayor morbilidad, cuidados casi personalizados.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACrecién nacido y el niño de alto riesgoInforme de experiencia profesional en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2008 -2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería IntensivaSegunda Especialidad en Enfermería IntensivaTEXTlapa torres enfermeria 2016 .pdf.txtlapa torres enfermeria 2016 .pdf.txtExtracted texttext/plain40024https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3377644d-f305-4f2f-97eb-135c542ec9ad/contenta40c7bcdff2636e3d7385426f5165882MD56Trabajo Academico - Lapa Torres.pdf.txtTrabajo Academico - Lapa Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain40036https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0140632f-9ece-4bdc-9481-9353a3f2381b/content3fe8d229841079739209bf3b7da2dfc0MD59THUMBNAILTrabajo Academico - Lapa Torres.pdf.jpgTrabajo Academico - Lapa Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21538https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4cac5b5-37ae-4d03-8c7d-a020f1f921de/content864dc08191e827899544466113f5bd34MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bd3be00-d081-444f-8b49-f069ffd32535/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84a10be3-2093-4c4b-afbb-4090d92ab14e/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTrabajo Academico - Lapa Torres.pdfapplication/pdf884144https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9832c485-901f-4557-afce-c439f9d3779c/content2ebec947661b0af0f5d72804900f48b7MD5820.500.12952/4891oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/48912025-08-11 23:46:05.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).