Atención a madres de neonatos de alto riesgo para la asunción de competencias parentales e intervención del trabajo social en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2019.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo plasmo mi experiencia como trabajador social interviniendo en el ámbito de la salud, específicamente con madres de los neonatos en alto riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, ubicado el departamento de Lima. El trabajador social, tiene una labor ardua al intervenir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7667 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Intervención social recién nacidos de alto riesgo madres de recién nacidos seguimiento y acompañamiento social intervención multidisciplinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo plasmo mi experiencia como trabajador social interviniendo en el ámbito de la salud, específicamente con madres de los neonatos en alto riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, ubicado el departamento de Lima. El trabajador social, tiene una labor ardua al intervenir en la realidad socio-familiar de las madres y sus neonatos en alto riesgo, parte del conocimiento de la situación de carencias, necesidades que afectan su salud, el trabajador social se constituye en un facilitador y encargado de conocer impulsar acciones de asistencia, promoción y prevención, teniendo al seguimiento y el acompañamiento social como uno de sus principales estrategias de actuación social para fortalecer a estas madres en la asunción de sus competencias parentales con sus neonatos de alto riesgo, labor que se desempeña en el departamento de Neonatologia Hospitalización del INMP. Uno de los logros más destacados fue la cooperación surgida entre las madres de los recién nacidos de alto riesgo, asimismo de fortalecer el nivel de conocimiento y manejo realizado a partir de la intervención multidisciplinaria desde la Institución, las madres recibieron asesoría para los cuidados de sus menores hijos, aspecto que generaba satisfacción en el binomio madre e hijo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).