El estado de pérdidas y ganancias por naturaleza reestructurado orientado a la toma de decisiones en las Empresas Privadas del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo responde a la necesidad de generar mayor información de gestión en las empresas privadas del Perú debido a que los estados financieros básicos existentes no son suficientes para la toma de decisiones. En tal sentido, en la primera parte del presente trabajo se hace un diagnóstico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganancias Reestructurado Toma de decisiones Empresas Privadas - Perú |
Sumario: | El presente trabajo responde a la necesidad de generar mayor información de gestión en las empresas privadas del Perú debido a que los estados financieros básicos existentes no son suficientes para la toma de decisiones. En tal sentido, en la primera parte del presente trabajo se hace un diagnóstico situacional de la información contable en el proceso de la toma decisiones con encuestas realizadas sobre una base de 112 empresas de la capital, el cual nos permite tener mayores elementos de juicio sobre la necesidad de implementar mayores herramientas de gestión, información útil en la toma de decisiones especialmente en la parte financiera. En la segunda parte se hace un análisis de toda la información existente respecto a este tema como es El Marco Conceptual, La NIC 1, el Reglamento para la formulación y presentación de Estados Financieros de la Superintendencia de Mercado de Valores, la NIC 18 y otras normas. Finalmente, luego del análisis realizado de la normatividad existente, se plantea un nuevo "Estado de Ganancias y Pérdidas por Naturaleza que mejore la toma de decisiones empresariales relacionado a los recursos utilizados durante un determinado periodo en las empresas privadas del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).