Aseguramiento de la inocuidad de la harina de maca con radiación gamma
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se ha obtenido la información técnica, relacionada a la dosis y tiempo de irradiación que requiere una muestra de harina de maca, a fin de estudiar su comportamiento microbiológico para lograr su inocuidad y estabilidad. Para realizar el trabajo de investigación, fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de maca Radiación Gamma |
Sumario: | En este trabajo de investigación se ha obtenido la información técnica, relacionada a la dosis y tiempo de irradiación que requiere una muestra de harina de maca, a fin de estudiar su comportamiento microbiológico para lograr su inocuidad y estabilidad. Para realizar el trabajo de investigación, fue necesario elaborar harina de maca, utilizando las instalaciones de la empresa Maca Ecológica del Perú, los análisis fisicoquímicos y microbiológicos en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, y finalmente la etapa de irradiación en el Laboratorio de Irradiación del PEN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).