Incidencia del costo promedio ponderado de capital en la rentabilidad de ELECTROPERÚ S.A

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza a la empresa ELECTROPERÚ S.A; una entidad pública-privada, dedicada a la actividad eléctrica bajo sus modalidades de generación, trasmisión y comercialización de energía; con el objeto de determinar el costo promedio ponderado de capital o también llamado WACC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñiquen Espinoza, Robert, Osorio Peramas, Dany Nilton, Peña Abarca, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
ELECTROPERÚ S.A.
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analiza a la empresa ELECTROPERÚ S.A; una entidad pública-privada, dedicada a la actividad eléctrica bajo sus modalidades de generación, trasmisión y comercialización de energía; con el objeto de determinar el costo promedio ponderado de capital o también llamado WACC. En el estudio evaluamos la importancia de la estructura de financiamiento, ya determinar lo que refleja la empresa ELECTROPERU S.A. y como hace uso de sus recursos propios como fuente de financiamiento ya, que en estos último años no ha necesitado de terceros para mantener sus activos y generar renta. Además analizamos el efecto y la tendencia del costo promedio ponderado de capital a través del cálculo de razones financieras, por los años comprendidos entre el 2005 al 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).