Influencia del costo promedio ponderado del capital en la rentabilidad de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A, 2008-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar el efecto que tiene el Costo Promedio Ponderado del Capital (CMPC) en la rentabilidad económica y financiera de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. durante el período 2008-2017. La investigación es de tipo no experimental y se utilizan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olazábal Solís, Kerli Ganit, Valle Loayza, Danny Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Inversión
Retorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar el efecto que tiene el Costo Promedio Ponderado del Capital (CMPC) en la rentabilidad económica y financiera de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. durante el período 2008-2017. La investigación es de tipo no experimental y se utilizan los datos de los estados financieros disponibles para el período de estudio. La investigación se da bajo un contexto de ampliación de las operaciones de EGEMSA a causa de la construcción de la Fase II de la Hidroeléctrica de Machupicchu el año 2015. Entre los principales resultados se encuentra que una reducción en el Costo Promedio Ponderado del Capital influye positivamente en la rentabilidad Económica y Financiera de la Empresa de Generación Eléctrica Machupichu S.A. durante el período 2008-2017. Una reducción del Costo Promedio Ponderado del Capital influye positivamente en la rentabilidad económica y financiera con un coeficiente de correlación de -0.558 y -0.844 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).