Factores del hogar y acceso a la educación superior en jóvenes de 18 a 24 años en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

“Factores del hogar y acceso a la educación superior en jóvenes de 18 a 24 años en Lima Metropolitana, 2021”, la investigación tuvo como objetivo determinar econométricamente la relación de los factores del hogar sobre el acceso a la educación superior específicamente en Lima Metropolitana y en el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludgardo Marcos, Carlos, Rojas Flores, Elizabett, Trujillo Sandoval, Royce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hogar
Educación
Ingreso
Educación superior universitaria
Educación superior no universitaria
Jefe de hogar
Logit
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:“Factores del hogar y acceso a la educación superior en jóvenes de 18 a 24 años en Lima Metropolitana, 2021”, la investigación tuvo como objetivo determinar econométricamente la relación de los factores del hogar sobre el acceso a la educación superior específicamente en Lima Metropolitana y en el año 2021. El análisis de información se fundamentó en el procesamiento de la data secundaria fundamentada en los datos de la Encuesta Nacional de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, tomando como muestra 36 856 viviendas, seleccionadas de manera aleatoria que cumplían con las características de las variables a analizar. Los resultados indican que los factores del hogar son determinantes al acceso a la educación superior de los jóvenes de 18 a 24 años, esto se puede observar por la significancia de los coeficientes en el modelo. Se concluyó que tanto el ingreso del jefe de hogar, el grado de educación alcanzado por el jefe de hogar, el tamaño de hogar y el acceso al internet determinan el acceso a la educación superior de los jóvenes de 18 a 24 años, es por ello que se recomienda tomar como referencia los resultados obtenidos para lograr una sociedad donde los jóvenes puedan tener oportunidades para una educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).