Intervención de enfermería en el control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años del Centro de Salud Villa Primavera, Sullana-Piura, 2015-2017
Descripción del Articulo
Crecimiento es el proceso de incremento de la masa corporal de un ser vivo producido por el aumento del número de células (hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia). Por su parte, el desarrollo es un proceso dinámico por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas a trav...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | masa corporal hiperplasia hipertrofia |
| Sumario: | Crecimiento es el proceso de incremento de la masa corporal de un ser vivo producido por el aumento del número de células (hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia). Por su parte, el desarrollo es un proceso dinámico por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas a través de fenómenos de maduración, diferenciación e integración de sus funciones (1) Intervención de enfermería se fundamenta principalmente, en el cuidado que realiza el personal de enfermería en beneficio del paciente, basado en el conocimiento y juicio clínico. Las intervenciones describen, por tanto las conductas que realiza la enfermera. El presente informe de experiencia profesional titulado "intervención de enfermería en el control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años del centro de salud de villa primavera, Sullana -Piura 2015-2017". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).