“Factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa Cemprotec Lurín, Lima 2021 ”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: determinar la asociación de los factores de riesgo respecto al desarrollo de enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC, Lurín-2021. Metodología: El estudio fue de tipo relacional, de diseño no experimental, de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Matamoros, Gyna Graciela, Huaman Campos, Nery Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades crónicas
Factores de riesgo
soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: determinar la asociación de los factores de riesgo respecto al desarrollo de enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC, Lurín-2021. Metodología: El estudio fue de tipo relacional, de diseño no experimental, de corte transversal, retrospectivo. La muestra en estudio estuvo conformada por 30 operarios de soldadura de la empresa CEMPROTEC. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento Check List, de autoría propia y mediante un análisis documentario se obtuvieron datos de los exámenes médicos ocupacionales. En lo mencionado se obtuvo como resultado: que el 90% (27) de operarios tienen enfermedades crónicas y presentan factores de riesgo en general y el solo 10% (3) de operarios no tienen enfermedad crónica y tampoco presentan factores de riesgo. La prueba de hipótesis que se deseó contrastar: Los factores de riesgo se asocian significativamente a las enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura. Finalmente, la conclusión: Se determinó que efectivamente existe asociación entre los factores de riesgo y las enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC. Finalmente, la conclusión: Es que las enfermedades oftalmológicas y musculoesqueléticas se demostró que se asocian significativamente a los factores de riesgo que los operarios están sometidos en el área de soldadura de la empresa CEMPROTEC, ya que al utilizar estadístico de Chi-cuadrado (test de independencia) nos dio como resultado χ 2 = 3,810, p − valor = 0,049 < 0.05 y que χ 2 = 16,667, p − valor = 0,000 < 0.05, respectivamente; pero no se vio el mismo resultado con la enfermedad pulmonar ya que se demostró que no se asocian significativamente a los factores de riesgos, dado que χ 2 = 1,667 y p − valor = 0,197 > 0.05, pero esto no influye de manera significativa en las enfermedades crónicas en general ya que para determinar la asociación existente entre los factores de riesgo y las enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC Lurín, Lima 2021, se utilizó la prueba Chi-cuadrado cuyo valor del estadístico fue de χ 2 = 30 y p − valor = 0,000 < 0.05, y esto nos indicó que los factores de riesgo se asocian 10 significativamente con las enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC y esto guarda relación al estudio descriptivo que detallo que el 90% (27) de operarios tienen enfermedades crónicas y presentan factores de riesgo en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).