1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la asociación de los factores de riesgo respecto al desarrollo de enfermedades crónicas en operarios del área de soldadura de la empresa CEMPROTEC, Lurín-2021. Metodología: El estudio fue de tipo relacional, de diseño no experimental, de corte transversal, retrospectivo. La muestra en estudio estuvo conformada por 30 operarios de soldadura de la empresa CEMPROTEC. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento Check List, de autoría propia y mediante un análisis documentario se obtuvieron datos de los exámenes médicos ocupacionales. En lo mencionado se obtuvo como resultado: que el 90% (27) de operarios tienen enfermedades crónicas y presentan factores de riesgo en general y el solo 10% (3) de operarios no tienen enfermedad crónica y tampoco presentan factores de riesgo. La prueba de hipótesis que se deseó...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como Objetivo: Relacionar las conductas alimentarias y la percepción de la imagen corporal en las adolescentes de 5° de secundaria de la I.E.E Teresa Gonzales de Fanning, Lima- 2017. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, relacional, de corte transversal y prospectivo. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios; el Eating Attitudes Test para determinar las conductas alimentarias y el Body Shape Questionnaire para identificar la percepción de la imagen corporal, a 111 adolescentes del sexo femenino del 5° grado de secundaria. Resultado: En cuanto a las conductas alimentarias, del 100% (111) de las adolescentes de 5° de secundaria de la I.E.E Teresa Gonzales de Fanning el 41,4% (46) presentan conductas alimentarias sin riesgo y el 58,6% (65) presentan conductas alimentarias de ries...