Exportación Completada — 

“Estrategia de adaptación de un sistema de gestión de la seguridad de la información universitario a computación en la nube”

Descripción del Articulo

La seguridad de la información se ha visto en la imperiosa necesidad de contemplar el aspecto de la computación en la nube, la familia de normas ISO 27000 ha tenido que incrementarse con las normas ISO 27017, ISO 27018 para contemplar la seguridad en la nube, muchas organizaciones aún no consideran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Ramirez, Manuel Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación en la nube
ISO 27017
ISO 27018
Descripción
Sumario:La seguridad de la información se ha visto en la imperiosa necesidad de contemplar el aspecto de la computación en la nube, la familia de normas ISO 27000 ha tenido que incrementarse con las normas ISO 27017, ISO 27018 para contemplar la seguridad en la nube, muchas organizaciones aún no consideran el uso de la computación en la nube por diversos motivos entre ellos por la falta de confianza en esta propuesta. El objetivo de este trabajo consiste en establecer una estrategia para que una universidad contemple la posibilidad de usar la computación en la nube; la propuesta se basa en el uso de las recomendaciones que hacen los estándares más usados en computación en la nube, como resultado se obtiene una serie de propuestas que incluye el análisis de la gestión de riesgos y la estrategia de migración de cierta información a la nube y otra no necesariamente y como trabajos futuros se propone analizar la optimización de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).