El apoyo familiar y la adherencia al tratamiento tuberculoso en pacientes de los centros de salud Santa Rosa de Pachacútec y Néstor Gambetta – Callao 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el apoyo familiar y la adherencia al tratamiento tuberculoso en pacientes de los Centros de Salud Santa Rosa de Pachacútec y Néstor Gambetta - Callao 2022. Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, no experimental, hipot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larico Paredes, Nely Marisol, Soplopuco Barrientos, Daniel Alessandro, Carrera Odar, Josselyn Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
apoyo familiar
adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el apoyo familiar y la adherencia al tratamiento tuberculoso en pacientes de los Centros de Salud Santa Rosa de Pachacútec y Néstor Gambetta - Callao 2022. Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, no experimental, hipotéticodeductivo. Población de estudio de 33 pacientes con tratamiento de tuberculosis. Resultados: En la dimensión de apoyo afectivo y la adherencia al tratamiento tuberculoso no existe relación significativa hallándose con un 0,027 según el coeficiente de correlación de Pearson, por lo que se determina que existe una correlación negativa entre ambas variables. En la dimensión apoyo emocional y la adherencia al tratamiento tuberculoso no existe relación significativa hallándose con un 0,127 según el coeficiente de correlación de Pearson, por lo que se determina que existe una correlación negativa entre ambas variables. En la dimensión del apoyo instrumental y la adherencia al tratamiento tuberculoso que existe una relación significativa hallándose con un 0,421 según el coeficiente de correlación de Pearson, por lo que se determina que existe una correlación positiva alta entre ambas variables. Conclusión: Se concluye que no existe una correlación positiva alta entre ambas variables de 0,238 siendo una asociación débil entre el apoyo familiar y la adherencia al tratamiento tuberculoso en los pacientes de los Centros de Salud Santa Rosa de Pachacútec y Néstor Gambetta - Callao 2022 según el coeficiente de correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).