Cuidados de enfermería y satisfacción del familiar del paciente en emergencia del Hospital I Rio Negro, Satipo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la satisfacción del familiar del paciente en emergencia del Hospital I Rio Negro, Satipo 2024. Metodología: tipo cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. La muestra...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción familiar Cuidado de enfermería Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la satisfacción del familiar del paciente en emergencia del Hospital I Rio Negro, Satipo 2024. Metodología: tipo cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. La muestra de estudio fueron 95 familiares que acudieron al servicio de emergencia del Hospital, se empleó el muestreo aleatorio simple. Los resultados logrados con respecto a la hipótesis general de la investigación muestran que la calidad del cuidado de enfermería se relaciona de manera moderada (0.448) con la satisfacción de los familiares en emergencias, indicando que un mejor cuidado aumenta su satisfacción. Respecto a las hipótesis específicas, la fiabilidad percibida, el coeficiente de 0.310 refleja una influencia baja, mientras que la capacidad de respuesta muestra una correlación baja (0.339), sugiriendo que otros factores pueden ser más influyentes. La seguridad del paciente muestra una relación moderada (0.423), señalando que el cuidado de enfermería adecuado contribuye a un entorno seguro. La empatía percibida también tiene una correlación moderada (0.514), mejorando con un trato de mayor calidad, y la percepción de elementos tangibles, con un valor de 0.410, se ve favorecida por el buen cuidado en emergencias. El estudio concluye que la calidad del cuidado de enfermería en emergencias tiene se relaciona de manera moderada con la satisfacción y seguridad percibida por los familiares, y también con la empatía hacia los pacientes y la percepción de los elementos tangibles del entorno. Aunque la relación es baja entre la fiabilidad y capacidad de respuesta, un mejor cuidado sí incrementa la percepción de empatía y seguridad, lo cual refuerza el ambiente de confianza y satisfacción en situaciones de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).