"Comportamiento reológico de dispersiones elaboradas con pulpa de níspero de palo (Meapilas germánica L.)"

Descripción del Articulo

En este trabajo, se ha estudiado el comportamiento reológico de dispersiones elaboradas con pulpa de níspero de palo (Mespilus germánica L.) con concentraciones de 5, 10 y 15°Brix y en un rango de temperaturas de 20 a 40°C. Los reogramas obtenidos indican que el comportamiento reológico de las dispe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ángeles Queirolo, Carlos Ernesto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mespilus germánica L.
Comportamiento reológico
Fluido pseudoplástico
Descripción
Sumario:En este trabajo, se ha estudiado el comportamiento reológico de dispersiones elaboradas con pulpa de níspero de palo (Mespilus germánica L.) con concentraciones de 5, 10 y 15°Brix y en un rango de temperaturas de 20 a 40°C. Los reogramas obtenidos indican que el comportamiento reológico de las dispersiones formuladas corresponde a un fluido no newtoniano pseudoplástico. Para concentraciones de 15 °Brix, se encontró un efecto significativo en los valores de la viscosidad aparente de las dispersiones respecto a dispersiones de 5 y 10 °Brix, que no mostraron diferencias significativas entre ellas. De la misma manera, la temperatura tuvo un efecto significativo en los valores de la viscosidad aparente de las dispersiones. Se aplicaron cinco modelos reológicos y se encontró que los resultados experimentales se ajustaron al modelo de Herschel-Bulkley, seguido del modelo de Robertson-Stiff. Para el modelo de Herschel-Bulkley se obtuvieron los valores de n (0,244 a 0,393), k (3,020 a 5,649) y de ro (-3,881 a -1,356).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).