Biodegradación de colillas de cigarro por el desarrollo de pleurotus ostreatus
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Biodegradación de colillas de cigarro por el desarrollo de Pleurotus ostreatus” tiene como objetivo determinar el efecto del desarrollo del Pleurotus ostreatus en la biodegradación de colillas de cigarro. Para ello se recolectó colillas de cigarro de los espacios público...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pleurotus ostreatus Biodegradación Colillas de cigarro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Biodegradación de colillas de cigarro por el desarrollo de Pleurotus ostreatus” tiene como objetivo determinar el efecto del desarrollo del Pleurotus ostreatus en la biodegradación de colillas de cigarro. Para ello se recolectó colillas de cigarro de los espacios públicos de las urbanizaciones El Retablo y San Agustín en el distrito de Comas; de estas, se usó 3,125 kg como sustrato para el desarrollo del hongo Pleurotus ostreatus. Para determinar el efecto de la dosificación del inóculo-grano/sustrato (5, 10, 15 y 20%) y el tiempo de desarrollo del tratamiento (13 semanas) sobre la producción de cuerpos fructíferos del Pleurotus ostreatus, se estableció un diseño factorial mixto (intersujetos e intrasujetos). Los resultados evidenciaron que en la quinta, sexta y séptima semana se produjo la mayor cantidad de cuerpos fructíferos (esto coincide con el inicio del desarrollo de esporomas del hongo) con diferencias significativas con el resto de las semanas (F=24,414 y p<0.05); también se determinó que la quinta semana fue la que obtuvo los pesos más altos de cuerpos fructíferos (esporomas) (F=38,8 y p<0.05). Además, se determinó que a una dosificación del 20 % inóculo-grano/sustrato se tiene efecto sobre los pesos de cuerpos fructíferos (F=36,4 y p<0.05). Se concluyó que el hongo Pleurotus ostreatus biodegrada las colillas de cigarrillo a través de su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).