Influencia de la sustitución del cemento por colilla de cigarro en las propiedades mecánicas del concreto, Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
El crecimiento de la ciudad con relación al sector de la construcción, teniendo al cemento como el material de mayor uso, pero al mismo tiempo es el contaminante principal del ambiente, por tal motivo, esto conlleva a buscar alternativas de solución, por ellos planteamos sustituir el cemento por col...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colilla de cigarro Resistencia a compresión Resistencia a la flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El crecimiento de la ciudad con relación al sector de la construcción, teniendo al cemento como el material de mayor uso, pero al mismo tiempo es el contaminante principal del ambiente, por tal motivo, esto conlleva a buscar alternativas de solución, por ellos planteamos sustituir el cemento por colilla de cigarro parcialmente, buscando un producto a bajo costo, y sobre todo que esté disponible para la población. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera influye la sustitución del cemento por colilla de cigarro en las propiedades mecánicas del concreto, Tarapoto 2023. Se trabajó con una muestra patrón y tres grupos experimentales sustituyendo colilla de cigarro al 0.5%, 1% y 1.5% al cemento. Con respecto a las propiedades físicas los hallazgos obtenidos respaldan investigaciones previas y presentan implicaciones significativas para el ámbito de la construcción. Con respecto a las propiedades mecánicas se alcanzaras resultados satisfactorios en ambos ensayos de rotura. Finalmente se concluye que al sustituir el 1% de colilla de cigarro se alcanza la resistencia máxima equivalente a 222.48 Kg/cm2, obteniendo mejoras en las propiedades mecánicas del concreto considerándolo como el porcentaje óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).