"Atención de enfermería en niños con anemía ferropénica en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Ratcay - Micro Red Chuquibambilla – Grau 2015 - 2018”

Descripción del Articulo

La anemia infantil es uno de los problemas de salud más severos del país. La causa principal de la anemia nutricional es ocasionada por ingesta inadecuada de hierro en la dieta, aunque generalmente coexisten con otras causas como infecciones respiratorias o desnutrición. Se precisa que en los primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Urrutia, Isaias
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería en niños
Anemía ferropénica en niños menores de 5 años
Descripción
Sumario:La anemia infantil es uno de los problemas de salud más severos del país. La causa principal de la anemia nutricional es ocasionada por ingesta inadecuada de hierro en la dieta, aunque generalmente coexisten con otras causas como infecciones respiratorias o desnutrición. Se precisa que en los primeros años de vida se consolida la estructura básica del cerebro puesto que las mayores aceleraciones en su desarrollo se dan en esa etapa. Entre los O y 26 meses se generan 700 conexiones neuronales por segundo y es a partir de los 5 años que se producen una poda de ellas. Paradójicamente esta etapa es también la de mayor vulnerabilidad frente a los efectos del entorno y la calidad de las experiencias que las niñas y niños acumulen desde la gestación hasta sus primeros años de vida. El género a quien más afecta esta enfermedad. Sexo masculino que el femenino, aunque algunos estudios señala los niveles de hemoglobina estuvieron inversamente asociados con el sexo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).