Factores de riesgo que influyen en los embarazos de adolecentes en la Región Callao.

Descripción del Articulo

En el Perú y particularmente en la región Callao, el fenómeno de la maternidad adolescente ha seguido una tendencia creciente en las últimas dos décadas y se estima que una de cada tres jóvenes peruanas se convierte en madre antes de cumplir los 19 años de edad. El objetivo de la presente investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Granado, Luzmila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Embarazos
Adolecentes
Región Callao
Descripción
Sumario:En el Perú y particularmente en la región Callao, el fenómeno de la maternidad adolescente ha seguido una tendencia creciente en las últimas dos décadas y se estima que una de cada tres jóvenes peruanas se convierte en madre antes de cumplir los 19 años de edad. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores de riesgo que influyen en los embarazos de adolescentes en la región Callao. El tipo y método de investigación fue no experimental - descriptivo y el diseño descriptivo transversal. Los factores que inciden en la probabilidad de que una adolescente resulte embarazada son: El mayor porcentaje de adolescentes embarazadas corresponde el 17.7% a la edad de 18 años, seguido 16.7% a los 17 años, 16.3% a los 16 años y 10.8 a los 15 años.19. 7% viven con su pareja o conviviente. El 83.7% de embarazadas adolescentes cuentan con un solo dormitorio. El 53.7% de las adolescentes embarazadas tiene secundaria incompleta. El mayor porcentaje de embarazos fue posterior a la tercera relación sexual. El 73.9% conoce el preservativo, pero solo el 10.8% utilizan este método. Más de 67% responden que hablan de sexo en su casa. Palabras claves: Factores, Riesgo, adolescente, embarazo, maternidad, pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).