Gastos tributarios y la recaudación fiscal en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar los motivos por lo que los gastos tributarios y la recaudación fiscal en el Perú, periodo 2010 a 2019”, y para ello se verifico que la aplicación de los gastos tributarios, no siempre cumplen los objetivos de incrementar el desarrollo económico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Gasto tributario Beneficio tributario Contribuyente Actividad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, analizar los motivos por lo que los gastos tributarios y la recaudación fiscal en el Perú, periodo 2010 a 2019”, y para ello se verifico que la aplicación de los gastos tributarios, no siempre cumplen los objetivos de incrementar el desarrollo económico de determinadas áreas, sectores o actividades de producción, debido a que muchas veces el beneficio tributario generado producto de un gasto tributario, no cumple con el fin para lo cual fue creado, es decir que favorezca a las mayorías. Los resultados encontrados de los gastos tributarios para el Estado y los beneficios tributarios para el contribuyente son creados para el desarrollo de una región o una actividad económica, con el fin de disminuir la informalidad y no perjudique las arcas del Estado, en la ejecución de obras públicas para la población, y por lo tanto incrementar la recaudación tributaria, ya que esto a largo plazo contribuirá de manera eficiente a la economía. Se concluye que los gastos tributarios disminuyen la recaudación fiscal y dichas exoneraciones no alcanzó las expectativas esperadas porque el apoyo del gobierno no fue equitativo para todos los contribuyentes, deben alcanzar a todas las empresas del sector con la finalidad de que exista una aplicación de la norma para todos, perjudicando la inversión en servicios en obras públicas para la población. Para la realización del trabajo de investigación, se utilizó el diseño metodológico no - experimental, método descriptivo - longitudinal, la población y muestra fue la información histórica que se encuentra en el portal de transparencia de la administración tributaria, como técnica se utilizó la observación. Los instrumentos fueron las guías de observación y los programas SPSS y MS Excel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).