Metodología PHVA utilizando KPIS. para mejorar la productividad laboral en la empresa IPRISCO S.A.C, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Metodología PHVA utilizando KPIs para mejorar la productividad laboral en la empresa IPRISCO S.A.C.-2024” se realizó con un diseño experimental y un enfoque cuantitativo, siguiendo un método hipotético-deductivo. La investigación abarcó a toda la población de 113 trabajadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Jacobo, José Jesús, Huamán Motta, Anthony Gustavo, Huanca Sarmiento, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Indicadores
Desempeño
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Metodología PHVA utilizando KPIs para mejorar la productividad laboral en la empresa IPRISCO S.A.C.-2024” se realizó con un diseño experimental y un enfoque cuantitativo, siguiendo un método hipotético-deductivo. La investigación abarcó a toda la población de 113 trabajadores de la empresa, utilizando la observación como técnica principal de recolección de datos, complementada con checklists y fichas de registro para el análisis. Los resultados demostraron mejoras significativas en la productividad laboral, eficiencia y eficacia. La productividad laboral aumentó un 44.05%, con la media subiendo del 37.76% al 81.81%, y una significancia bilateral de 0.000 que confirma la validez del incremento. La eficiencia laboral mostró un aumento del 30.26%, pasando del 63.16% al 93.42%, también con un valor de significancia de 0.000. Finalmente, la eficacia laboral mejoró en un 27.77%, con la media ascendiendo del 59.79% al 87.56%, respaldada por una significancia de 0.000. Estos resultados evidencian que la implementación de la metodología PHVA y el uso de KPIs ha tenido un impacto positivo y significativo en las métricas de desempeño en IPRISCO S.A.C. La investigación valida la efectividad de estas herramientas en la optimización de la productividad laboral, destacando cómo las metodologías estructuradas pueden mejorar de manera efectiva el rendimiento en el entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).